Inicio » Recomendaciones para prevenir la deshidratación en ancianos
Aunque la deshidratación en personas mayores puede producirse en cualquier época del año, durante la época estival es más habitual que pueda darse debido a las altas temperaturas que provocan una pérdida mayor de líquidos, por lo tanto, hay mayor riesgo de que una persona se deshidrate.
Debemos vigilar, por tanto, a nuestros seres queridos de mayor edad o personas con enfermedades crónicas u otras enfermedades para evitar el riesgo de que no reciban la suficiente hidratación, lo que puede poner en riesgo su salud al ser una persona mayor deshidratada.
En caso de que así fuera, deberíamos acudir inmediatamente a un centro de salud donde reciba la atención médica necesaria y se establezca el tratamiento médico inmediato para revertir la situación y, ayudar a la prevención para prevenir la deshidratación.
Índice de contenidos
El agua es fundamental para la vida. La hidratación es necesaria para mantener las funcionalidades del cuerpo. La investigación médica llevada a cabo nos dice que cada día debemos beber suficiente líquido para favorecer una buena salud, así como, alimentos ricos en agua. En caso contrario, puede haber un mayor riesgo de deshidratación, y podemos poner en riesgo el cuidado de personas mayores.
La deshidratación es la pérdida de agua excesiva del cuerpo y no compensada, lo que puede dar lugar a síntomas funcionales en nuestro organismo, algunos de los cuales pueden ser fatales para nuestra salud. Los síntomas de deshidratación incluyen, por ejemplo, piel seca y arrugada o fiebre alta. Algunos de estos síntomas se tornan aún más serios si hablamos de un flujo sanguíneo insuficiente o afectan a la función renal. Si notas que la persona mayor que está a tu cargo presenta algunos de estos síntomas, trata la deshidratación de forma inmediata.
Por eso, cualquier persona que se dedique a los cuidados del mayor debe estar especialmente alerta acerca de la cantidad de líquido que ingiere la persona que cuida, y también la que pierde, y ofrecerle periódicamente agua todos los días, aunque no se tenga gana o la necesidad de beber, para evitar que la deshidratación se produzca.
Una pérdida excesiva de líquidos debido a la ingesta de medicación, sudoración excesiva, diarrea, etc., o bien, la escasa ingesta de líquidos y escaso consumo de frutas y verduras son factores de riesgo que pueden hacer que una persona se deshidrate. Estos factores aumentan el riesgo de deshidratación. Esto es habitual en gente mayor que no tiene sensación de sed, y más específicamente, en personas mayores con problemas cognitivos y, por tanto, no llegan a beber suficiente agua, lo que produce casos de deshidratación leve, e incluso, graves.
Dependiendo de la edad, así como otras circunstancias personales (hábitos de vida, etc.), nuestro organismo necesita más o menos cantidad de líquidos.
Con la edad, se ha observado que muchos ancianos tienen menos sensación de sed o no tienen sed excesiva, por lo que debemos estar vigilantes para que mantengan una correcta hidratación. Esto se puede conseguir entre otras cosas, ofreciéndoles la ingesta de alimentos con un alto contenido en agua.
La deshidratación no solo implica la pérdida de agua, sino que pueden perderse también varios tipos de electrolitos fundamentales para el cuerpo. Los electrolitos son minerales como el sodio, potasio, etc., cuya pérdida pueden comprometer incluso la vida del anciano. Cuando se produce esta pérdida de electrolitos, los problemas pueden aumentar y será necesario dar un diagnóstico y tratamiento de reposición para volver a niveles de hidratación y sales adecuados, en el cuidado de personas mayores y adultos mayores también.
Como decíamos, la deshidratación es más habitual en algunos grupos de población, y específicamente en los adultos mayores tiene una mayor incidencia ya que tienen menos sensación de sed, y puede producir efectos secundarios adversos. Esto es debido a más de un factor.
Desde Cuidado Mayores Madrid, le recomendamos estar atento a los posibles síntomas que indican que la persona a la que cuida puede sufrir deshidratación, y si es así, fomentar que beba líquidos.
Cuando no hay aporte de demasiado líquido, podremos observar una serie de signos y síntomas de deshidratación. Pueden darse todos o bien solo algunos. Los síntomas de deshidratación incluyen:
En los casos en que sospechemos que existe mayor riesgo de deshidratación es aconsejable contactar con el servicio médico para que sea quién valore el grado de gravedad de la misma ya que esta puede comprometer gravemente la salud, y para que se establezca el tratamiento médico inmediato necesario para revertir la situación.
Todos los tratamientos establecidos irán encaminados a restablecer la salud del anciano.
Si la deshidratación no es severa, las medidas a tomar pueden pasar por la rehidratación oral a través de líquidos, u otros alimentos ricos en agua como frutas: melón, sandía, fresas, etc., o incluso, en algunos casos isotónicos, cuando se sospeche que hay una pérdida además de electrolitos.
Para casos leves, también es aconsejable utilizar productos por vía tópica que contrarresten la sequedad excesiva de la piel en el cuidado de personas mayores.
La deshidratación severa ha de ser tratada en el hospital y, entre otras medidas, se procede a la rehidratación a través de sueros por gotero o líquidos intravenosos. Esta requiere de una vigilancia mayor y de un seguimiento por parte del personal médico debido a que es una situación de gravedad y, lo que se intenta es aportar al paciente una gran cantidad de agua e hidratación.
La mejor forma de combatir la deshidratación es prevenirla a través de la vigilancia y motivando al mayor a beber agua periódicamente, sobre todo, según la época del año en que nos encontremos.
Por eso, desde Cuidado Mayores Madrid le recomendamos que periódicamente ofrezca agua a la persona que está a su cargo. No espere a que muestre signos y síntomas de deshidratación, ínvítela a beber de poco en poco, así podrá aumentar la ingesta de líquidos durante el día.
Además de eso, deberá estar especialmente vigilante si se produce una situación de pérdida de líquidos por encima de la cantidad normal, por uso de diuréticos, por diarrea, excesivo sudor etc.
Con la edad, las personas mayores suelen tener enfermedades crónicas y están en la mayoría de los casos polimedicadas. Por tanto, deberá informarse bien a través de su médico sobre si los efectos de esta medicación pueden afectar al equilibrio de líquidos y sales y si es necesario en algunos casos que se aumente la ingesta de agua.
Durante el verano la pérdida de líquidos es mayor y por tanto se debe beber mucha agua. Téngalo en cuenta para evitar la posible deshidratación.
Si se ha de realizar un viaje tenga en cuenta que si el desplazamiento es largo deberán portar los suficientes líquidos para beber durante el mismo mucha agua, y evitar el riesgo de una pérdida excesiva de los mismos. No debe cometer el error de pensar que beber menos evita los vómitos.
El día anterior al viaje planifique bien y compruebe el contenido de su maletero para asegurarse de que llevan todo lo imprescindible para mantener la hidratación. En estos casos, los botellines de agua mineral serán la mejor opción. Asegúrese de portarlos en cantidad suficiente.
La salud de sus seres queridos debe ser prioritaria, por ello, con las debidas medidas de precaución podrá asegurarse de que esta no se ve afectada por un contenido escaso de líquidos en su alimentación, y, por tanto, una falta de hidratación.
El riesgo al que se enfrenta en caso contrario es elevado, por tanto debe fomentar el consumo de líquidos diariamente.
¿Qué tan útil fue esta publicación?
¡Haz clic en una estrella para calificarla!
Puntuación media 4.6 / 5. Recuento de votos: 21
No hay votos hasta ahora! Sé el primero en calificar esta publicación.
Equipo multidisciplinar de MIT Asistencia a domicilio formado por trabajadores sociales, terapeutas ocupacionales, enfermeras, fisioterapeutas y neuropsicólogos.
Responsable: MIT Asistencia a domicilio Finalidad: envío de publicaciones y algunos correos comerciales. Legitimación: consentimiento del interesado. Destinatarios: Sus datos no serán cedidos a ninguna empresa, salvo obligación legal. Derechos: podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos. Tienes más info en: https://cuidadomayoresmadrid.net/aviso-legal-politica-privacidad/.
Si necesita asistencia domiciliaria o en hospital para un familiar o para usted mismo no dude en contactar con nuestros expertos en cuidado de mayores o visitar nuestro centro de día
Realizamos cuidado a personas mayores de lunes a viernes por tan solo 330€/mes
Más infoContacte con nosotros, envíe su curriculum y forme parte de este equipo de expertos en cuidado de mayores en Madrid
Más info