Inicio » ¿Qué es la enfermedad del Parkinson?
El Parkinson es una enfermedad neurodegenerativa que afecta al sistema nervioso central provocando síntomas tanto motores como no motores.
El Parkinson como tal no provoca la muerte, pero es una enfermedad crónica que se ve agravando con el paso del tiempo.
Tiene distinta evolución entre unos pacientes y otros pudiendo tener un rápido avance o alargarse en el tiempo.
Índice de contenidos
El Parkinson es una enfermedad neurodegenerativa que afecta al sistema nervioso central. Los síntomas más comunes que pueden detectarse son temblores, rigidez, enlentecimiento de los movimientos, inestabilidad postural y pérdidas de equilibrio entre otros. Estos son los denominados síntomas motores, pero también se dan síntomas no motores.
Los síntomas no motores se caracterizan por un desequilibrio en distintos neurotransmisores, así como afectación en distintas regiones del sistema nervioso. Esto añade diversos síntomas por encima de los motores.
Estos síntomas suelen aparecer antes que los síntomas motores y suelen reflejarse como depresión, pérdida del olfato, estreñimiento y trastornos en la conducta del sueño; concretamente en la fase REM provocando sueños muy vividos.
Actualmente se desconoce la causa y origen del Parkinson. Es una enfermedad que afecta casi a partes iguales a hombres y mujeres. El 70% de los pacientes diagnosticados de la enfermedad del Parkinson supera los 65 años de edad, pero no afecta exclusivamente a personas de la tercera edad como refleja el 30% de los pacientes restantes afectados.
El Parkinson, como hemos dicho anteriormente, puede tener dos tipos de sintomatología. Los síntomas motores y los síntomas no motores. Los síntomas del Parkinson no se muestran en todos los pacientes de la misma forma, al igual que su desarrollo en el tiempo puede variar debido a que es una enfermedad neurodegenerativa.
Algunos de los síntomas de la enfermedad del Parkinson más destables son:
Estos son los síntomas más comunes que pueden aparecer en aquellos que sufren enfermedad del Parkinson pero, además, surgen distintos problemas asociados a la propia sintomatología también comunes a muchos pacientes.
Los síntomas no motores son los que se manifiestan en forma de trastornos de sueños, oculares, depresivos, sexuales, fatiga o bradifrenia.Ante cualquier tipo de sintomatología como esta se ha de acudir al médico y pedir asesoramiento.
¿Qué tan útil fue esta publicación?
¡Haz clic en una estrella para calificarla!
Puntuación media 5 / 5. Recuento de votos: 1
No hay votos hasta ahora! Sé el primero en calificar esta publicación.
Equipo multidisciplinar de MIT Asistencia a domicilio formado por trabajadores sociales, terapeutas ocupacionales, enfermeras, fisioterapeutas y neuropsicólogos.
Responsable: MIT Asistencia a domicilio Finalidad: envío de publicaciones y algunos correos comerciales. Legitimación: consentimiento del interesado. Destinatarios: Sus datos no serán cedidos a ninguna empresa, salvo obligación legal. Derechos: podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos. Tienes más info en: https://cuidadomayoresmadrid.net/aviso-legal-politica-privacidad/.
Si necesita asistencia domiciliaria o en hospital para un familiar o para usted mismo no dude en contactar con nuestros expertos en cuidado de mayores o visitar nuestro centro de día
Realizamos cuidado a personas mayores de lunes a viernes por tan solo 330€/mes
Más infoContacte con nosotros, envíe su curriculum y forme parte de este equipo de expertos en cuidado de mayores en Madrid
Más info