Inicio » Pérdida de capacidades cognitivas en la tercera edad
Conforme envejecemos, se producen una serie de cambios que afectan tanto a nivel físico como cognitivo.
Como cuidadores de mayores, sabemos que muchas personas mayores ven minoradas sus capacidades cognitivas.
Índice de contenidos
Cuando hablamos de ellas, en realidad hacemos alusión a una serie de alteraciones que se aprecian en personas de edad avanzada, en mayor o menor grado. Su origen es neurológico y afecta a varias áreas de relevancia como pueden ser la memoria, el lenguaje, el aprendizaje, el juicio…
Además de afectar a estas, también se observa una capacidad ejecutiva disminuida, es decir, la incapacidad de tomar determinadas decisiones.
En ocasiones la causa de estas alteraciones se debe al propio proceso de envejecimiento, y, en otras, existe una causa subyacente no relacionada con este, como puede ser, una enfermedad identificable (por ejemplo Alzheimer) o bien como consecuencia del uso de determinados fármacos.
También nos encontramos con enfermedades crónicas que aumentar el riesgo de ver alternadas las capacidades cognitivas, como es el caso de la hipertensión, la diabetes, enfermedades cardiovasculares etc.
Cuando se dan estas alteraciones cognitivas encontraremos asimismo diversos grados. En ocasiones, aunque la pérdida de estas sea evidente, no afecta significativamente a la capacidad de desenvolverse en la vida diaria o sus relaciones personales y sociales.
Sin embargo, en los casos más graves, las deficiencias son más que evidentes y afectan al día a día de la persona afectada. En estos casos es totalmente necesario que la persona afectada esté supervisada por familiares o cuidadores especializados, que deberán ayudarla en las tareas cotidianas.
En la mayoría de este tipo de trastornos observaremos que el adulto mayor tiene dificultad para recordar hechos recientes o bien datos como nombres y fechas. Además, notaremos cierta lentitud de pensamientos y una menor capacidad de concentración y atención. Además, se verá incapacitado para tomar determinadas decisiones u organizar por ejemplo las tareas del hogar o la lista de la compra.
Cuando se sospecha que la persona que tenemos a cargo experimenta una disminución en sus capacidades cognitivas es importante que busquemos ayuda médica profesional que pueda diagnosticar con exactitud la causa subyacente, es decir, si se trata de la consecuencia del proceso de envejecimiento o si bien existe una causa o enfermedad subyacente.
En ambos casos, contar con ayuda profesional nos ayudará a ralentizar el proceso y conseguir ganar en calidad de vida.
Lo primero que debemos hacer cuando detectamos una alteración de estas capacidades es acudir a personal médico especializado para que se evalúe el estado del paciente y se lleve a cabo un diagnóstico preciso. Junto con este, se nos plantearán una serie de medidas que podremos adoptar para el cuidado de la persona mayor y para evitar un avance rápido en la pérdida de las mismas.
Como medidas de prevención genéricas y válidas para toda la población, desde Cuidado Mayores Madrid le aconsejamos que:
-Siga una dieta completa y equilibrada, teniendo en cuenta las necesidades nutricionales específicas de la persona.
-Realice ejercicio moderado y adaptado a las condiciones físicas de la persona
–Evitar sustancias como el alcohol, tabaco u otras que pueden acelerar el proceso de pérdida cognitiva.
–Mantener actividad intelectual: a través de la lectura, el estudio, la realización de crucigramas u otro tipo de juegos que requieran que usemos nuestra capacidad de memoria, concentración etc.
-Evitar situaciones de ansiedad y estrés
–Evitar la soledad: es importante mantener un nivel de actividad adecuado, en el que se incluyan las relaciones sociales que nos mantengan activos y que ahuyenten sensaciones de soledad, depresión o tristeza.
En Cuidado Mayores Madrid estamos especializados en el cuidado del mayor y en llevar a cabo todas las actividades necesarias cuyo objetivo sea frenar o evitar la pérdida de habilidades cognitivas en este, fomentando la actividad adaptada de todo tipo.
¿Qué tan útil fue esta publicación?
¡Haz clic en una estrella para calificarla!
Puntuación media 4.7 / 5. Recuento de votos: 3
No hay votos hasta ahora! Sé el primero en calificar esta publicación.
Equipo multidisciplinar de MIT Asistencia a domicilio formado por trabajadores sociales, terapeutas ocupacionales, enfermeras, fisioterapeutas y neuropsicólogos.
Responsable: MIT Asistencia a domicilio Finalidad: envío de publicaciones y algunos correos comerciales. Legitimación: consentimiento del interesado. Destinatarios: Sus datos no serán cedidos a ninguna empresa, salvo obligación legal. Derechos: podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos. Tienes más info en: https://cuidadomayoresmadrid.net/aviso-legal-politica-privacidad/.
Si necesita asistencia domiciliaria o en hospital para un familiar o para usted mismo no dude en contactar con nuestros expertos en cuidado de mayores o visitar nuestro centro de día
Realizamos cuidado a personas mayores de lunes a viernes por tan solo 330€/mes
Más infoContacte con nosotros, envíe su curriculum y forme parte de este equipo de expertos en cuidado de mayores en Madrid
Más info