Inicio » Ictus hemorrágico
El ictus es un accidente cerebro vascular de los que ocurre con mayor frecuencia en España, afecta principalmente a la población adulta siendo una de las causes de muerte más comunes.
Existen distintos tipos de ictus, entre ellos cabe destacar:
Los tres son accidentes cerebrovasculares que pueden tener consecuencias muy perjudiciales para el paciente, se diferencian en sus causas y en el origen.
Índice de contenidos
El ictus hemorrágico es el que sucede con menor frecuencia de los citados anteriormente. Se debe a que se produce una rotura en uno de los vasos del interior del cerebro y esto provoca un sangrado interno.
Cuando el sangrado comienza, las células cerebrales empiezan a morir en cuestión de minutos. Las causas que provocan el ictus hemorrágico incluyen un aneurisma, la rotura de una pared arterial o una malformación arteriovenosa.
Las malformaciones arteriovenosas son defectos que aparecen en el sistema vascular, bien en las venas, arterias o capilares, que son los tipos de vasos que lo conforman.
La aparición de este tipo de malformación impide el fujo normal de la sangre provocando este tipo de accidentes. Una malformación arteriovenosa es una maraña de arterias o venas enredadas que están conectadas entre sí, pero no cuentan con capilares.
Este tipo de malformaciones no tiene un origen común, se cree que pueden desarrollarse durante el crecimiento del feto o tras el nacimiento.
Otra causa común del ictus hemorrágico puede ser el aneurisma. Un aneurisma es un ensanchamiento anormal de las paredes de una arteria.
Cuando un aneurisma crece de forma desmesurada puede romperse y provocar una hemorragia interna. Esta hemorragia podrá a su vez causar daños y lesiones o incluso la muerte.
La mayoría de los aneurismas suceden en la aorta, pero también pueden darse en las arterias cerebrales, provocando accidentes cerebro vasculares, entre ellos el ictus hemorrágico.
Los síntomas del ictus hemorrágico suelen ser de aparición súbita y empeoran rápidamente. Tener la capacidad de identificar los síntomas de forma rápida en los accidentes cerebro vasculares de suma importancia, porque de ello dependerá el estado de salud del paciente a posteriori.
Una rápida detección nos ayudará a poder tomar las medidas pertinentes cuanto antes y evitar que las lesiones puedan agravarse.
Los principales síntomas del ictus hemorrágico que habremos de tener en cuenta son:
A su vez, se ha de tener en cuenta que la mayoría de accidentes cerebro vasculares guardan causas comunes en lo relativo a los hábitos de vida.
Entre ellos cabe destacar:
Cabe destacar que drogas como la cocaína son una de las principales causas de accidentes hemorrágicos, como puede ser el ictus hemorrágico.
Los accidentes cerebro vasculares en general, y los ictus en concreto, son una de las causas de muerte más comunes en personas adultas en España. Por ello, es de suma importancia su prevención tratando de mantener hábitos saludables.
Mantener una buena dieta, realizar deporte y reducir el consumo de alcohol puede ayudar a prevenir este tipo de accidentes.
A su vez, en caso de suceder, es de suma importancia la rápida detección de los síntomas. Avisar al personal médico pertinente cuanto antes para que puedan detectarlo y frenarlo es de suma importancia. Reducir el tiempo entre que se produce el accidente cerebro vascular y se toman medidas puede paliar.
El accidente cerebro vascular es la tercera causa de muerte en países desarrollados. Cerca de un cuarto de las personas que los sufren, mueren a causa de ellos. Por ello, es tan importante tanto su prevención como su detección y posteriores cuidados y tratamientos.
¿Qué tan útil fue esta publicación?
¡Haz clic en una estrella para calificarla!
Puntuación media 5 / 5. Recuento de votos: 3
No hay votos hasta ahora! Sé el primero en calificar esta publicación.
Equipo multidisciplinar de MIT Asistencia a domicilio formado por trabajadores sociales, terapeutas ocupacionales, enfermeras, fisioterapeutas y neuropsicólogos.
Responsable: MIT Asistencia a domicilio Finalidad: envío de publicaciones y algunos correos comerciales. Legitimación: consentimiento del interesado. Destinatarios: Sus datos no serán cedidos a ninguna empresa, salvo obligación legal. Derechos: podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos. Tienes más info en: https://cuidadomayoresmadrid.net/aviso-legal-politica-privacidad/.
Si necesita asistencia domiciliaria o en hospital para un familiar o para usted mismo no dude en contactar con nuestros expertos en cuidado de mayores o visitar nuestro centro de día
Realizamos cuidado a personas mayores de lunes a viernes por tan solo 330€/mes
Más infoContacte con nosotros, envíe su curriculum y forme parte de este equipo de expertos en cuidado de mayores en Madrid
Más info