913 309 747 Calle Velayos 26, 28035 Madrid

Cuidados de personas encamadas

Publicado el 20 de noviembre, 2020 Actualizado el 27 marzo, 2023

Los profesionales del cuidado de ancianos encamados, deben procurar una higiene diaria y exhaustiva, con la mínima molestia posible. Pero no siempre son ellos los encargados de estos cuidados.

Normalmente, los familiares de la persona encamada, no conocen los protocolos de cuidados de personas mayores a seguir. Debido a esto, a la persona postrada en la cama le pueden aparecer llagas o úlceras.

Los profesionales de los equipos especializados, sustituyen la labor de los familiares cuando estos no pueden realizarla. Es importante que el seguimiento sea continuo, por lo cual, en el caso de que la familia del paciente no tenga tiempo o conocimientos, es fundamental ponerse en contacto con un equipo especializado.

¿Cómo tratar a un paciente encamado?

La asistencia a pacientes encamados consta de diferentes acciones, encaminadas a mejorar sus condiciones de salud y calidad de vida.

constantes-vitales-encamado

No podemos olvidar, la importancia de contar con personal especialista en la toma de constantes vitales. En muchos casos, la salud de los pacientes viene determinada por el control médico diario. También es importante que se administre y controle la medicación de forma eficaz.

Por otro lado, es fundamental realizar cambios posturales en pacientes encamados. Se trata de movimientos que han de realizarse a personas postradas en la cama. Esta movilización del paciente evitará llevar a cabo úlceras y otros problemas derivados de una mala circulación sanguínea.

También, los pacientes encamados requieren atención en cuanto a la higiene personal y el aseo. La piel de los pacientes siempre ha de estar seca y limpia, evitando de esta forma llagas, eccemas o úlceras. Además de cambiar la ropa de cama frecuentemente. 

En otro orden de cosas, hay que insistir en que, siempre que sea posible, los pacientes deben tomar el aire libre y el sol. Para ello, existen servicios de acompañamiento a centros de día, parques, centros recreativos, etc. También para acudir a hospitales y otros centros sanitarios.

¿Cuáles son los cuidados de un paciente encamado?

Antes de establecer un plan de cuidados en el anciano encamado, es necesario que hagamos un ejercicio constante de ponernos en su situación y, saber cuáles son las necesidades básicas que debemos aportar.

Aseo e higiene: Prevención de úlceras

Existen muchas opciones para mejorar la calidad de vida de las personas dependientes o enfermas. Una de ellas es la higiene y el aseo del paciente encamado. Este trabajo lo realizan los profesionales del equipo especializado de nuestra empresa, Cuidado de mayores de Madrid.

Artículo relacionado  ¿Qué es un ictus Isquémico?

En general, debes saber:

  • Es mejor realizar un aseo del paciente encamado por zonas corporales.
  • El agua mejor tibia y si el enfermo se mete en la ducha, que no dure más de 15 minutos.
  • Examinar la piel con especial detenimiento en las prominencias óseas, buscando zonas enrojecidas, ampollas o erosiones. Esto puede alertarnos de un principio de úlceras por presión.
  • Lavar el cabello, mínimo, una vez por semana, para unos correctos cuidados higiénicos.
  • Uñas cortadas rectas. Vigilar que no haya ningún tipo de eccema.
  • Secar muy bien todo el cuerpo, es especial, los pies y los oídos.
  • No te olvides de limpiar los ojos con agua templada, impregnando una gasa para cada ojo y arrastrando desde el lagrimal hasta el ángulo externo.

En MIT Servicios de asistencia a domicilio ofrecemos servicios de aseo e higiene a pacientes encamados.

Alimentación

La alimentación en pacientes encamados es muy importante. Debe ser rica en nutrientes y variada, teniendo en cuenta los gustos y preferencias, así como, las limitaciones, dificultades y problemas de salud que presenta la persona mayor.

Este gráfico muestra las raciones necesarias que una persona encamada necesita al día:

¿Cómo se debe colocar al paciente? Siempre en una postura adecuada, elevando la cabecera de la cama o colocando almohadas para que apoye la espalda.

En el caso del tipo de pacientes que deban recibir alimentación por otra vía diferente a la oral, lo mejor es sentar al encamado o elevar la cabecera de la cama para prevenir problemas.

Hay que tener en cuenta, no acostar al paciente inmediatamente después de comer. Así, evitamos reflujos de jugo gástrico. Solo puede hacerlo, hasta pasados 30 minutos después de la ingesta de alimentos.

Pañales

El cambio de pañal va a suponer una tarea muy habitual dentro de los cuidados diarios en el mayor encamado, siempre respetando la intimidad del paciente y evitando corrientes de aire. Se realizará cada vez que se moje o ensucie o, en su defecto, cada ocho horas. Esto será imprescindible para mantener un correcto mantenimiento de la piel y evitar irritaciones y/o infecciones.

Artículo relacionado  Ofertas para servicio doméstico en Madrid

Pero la pregunta es, ¿cómo se cambia el pañal de una persona postrada? Estos son los pasos a seguir:

  • Abrir el pañal completamente, y dejarlo preparado para ponerlo.
  • Con la persona boca arriba, se despegan las tiras adhesivas de los laterales del pañal.
  • Girar a la persona hacia el otro lado, para poder quitarle el pañal sucio.
  • Limpiar con agua tibia y jabón neutro. Secar bien la piel.
  • De nuevo, hay que girar al encamado, lo máximo que se pueda. Ahora llega la hora de colocar el nuevo pañal por debajo, tanto como sea posible.
  • Por último, se rota a la persona hasta la posición boca arriba para tirar del pañal y poder sacarlo centrado. Colocar los adhesivos laterales.

Cambios posturales

Los cambios posturales en pacientes encamados son unas maniobras necesarias para evitar o, como mínimo, minimizar los perjuicios derivados de una inmovilidad mantenida en el tiempo, como por ejemplo, las úlceras por presión.

Una de las consecuencias más preocupantes de estar postrada y no realizar los cambios posturales es la aparición de llagas en la parte posterior y otros problemas sanitarios que pueden menoscabar el estado físico de las personas encamadas. De ahí la gran importancia que tienen los cuidados de enfermería que deben llevar a cabo a una persona en cama.

Resuelve aquí todas tus dudas sobre los cambios posturales.

Técnicas de movilización

Se conoce como técnicas de movilización, aquellos movimientos que se realizan sobre una misma superficie, implicando cambios de posición o de situación. Por ejemplo: girarse en la cama.

La movilización no debe ser una actividad agotadora, ni una fuente de riesgos y lesiones para el profesional o el paciente. Debe hacerse como incentivo para evitar la pérdida de masa muscular de la persona en cama.

Artículo relacionado  Servicios geriátricos en Madrid
Técnicas de movilización de pacientes, cortesía de FREMAP

Prevención de caídas

Las caídas constituyen uno de los problemas más frecuentes con la edad y pueden ocasionar importantes lesiones en las personas mayores. Por regla general, la mayoría de las caídas se producen en el domicilio del anciano. 

levantar-encamado

¿Qué factores aumentan el riesgo?

  • Dificultad para mantener el equilibrio y la libertad de movimiento.
  • Problemas de visión.
  • Calzado inadecuado. Ya sea porque esté mal sujeto o no se adapte bien al pie.
  • Dificultad para pisar correctamente. 
  • Las características del entorno (hospital, domicilio, vía pública). 

Si necesitas información o ayuda profesional para el cuidado de personas encamadas, te ofrecemos un gran equipo multidisciplinar en Madrid en cuidados de enfermería para personas con problemas de salud.

¿Qué tan útil fue esta publicación?

¡Haz clic en una estrella para calificarla!

Puntuación media 4.1 / 5. Recuento de votos: 23

No hay votos hasta ahora! Sé el primero en calificar esta publicación.

Equipo multidisciplinar de MIT Asistencia a Domicilio
Sobre el autor

Equipo multidisciplinar de MIT Asistencia a Domicilio

Equipo multidisciplinar de MIT Asistencia a domicilio formado por trabajadores sociales, terapeutas ocupacionales, enfermeras, fisioterapeutas y neuropsicólogos.

información y presupuesto on-line

Deja un comentario