Inicio » ¿Cómo combatir la soledad en la tercera edad?
La soledad en el adulto mayor se ha convertido en una de las preocupaciones de muchas personas que ven como, con el pasar de los años y por diversas circunstancias, se aíslan cada vez más de su entorno. Esta preocupación también se traslada a sus familiares y seres queridos, quiénes, en muchas ocasiones, no pueden dedicar el tiempo que quisieran para compartir con su ser querido y darles toda la atención y cuidados que precisan.
En la actualidad, cada vez son más los hogares unipersonales en los que reside una persona mayor y, por tanto, afrontar este tipo de cuestiones de forma global, como sociedad, es importante, articulando las herramientas que faciliten que se puedan evitar las situaciones de soledad que además pueden acabar derivando en una situación de depresión en ancianos entre otras consecuencias no deseadas.
La tercera edad es una fase más de la vida, no es ni mejor ni peor que otras, simplemente tiene unas características distintas. Hay personas que asocian la tercera edad con la soledad o con sentir tristeza y soledad, pero debemos dejar claro que esto no tiene por qué ser así.
Con el transcurrir de los años llega un momento en el que los hijos tienen su propia vida y sus propias familias.
Llega la jubilación, el tiempo libre, y las personas de edades más avanzadas pueden quedarse viudas o viudos. Pero todo ello no tiene por qué abocarles a una situación de soledad. Se trata de una época en la que se tiene más tiempo para disfrutar, sin preocupaciones, horarios y sin el estrés del día a día.
Cuando hablamos de las personas mayores, no solo debemos centrar nuestros esfuerzos en que su bienestar físico sea el mejor posible. También es igual de importante su estado psíquico y es necesario combatir situaciones que puedan derivar en soledad y por tanto en tristeza o depresión en la persona mayor.
Sentirse solo es un sentimiento, una sensación, pero eso no tiene que estar reñido con la alegría, realizar actividades y con las ganas de hacer cosas nuevas, siempre y cuando la salud lo permita o se realicen actividades compatibles con el estado físico de cada persona.
Índice de contenidos
Las familias deben ser conscientes de que la soledad en personas mayores puede producir problemas muy serios, como un gran deterioro mental, de las capacidades cognitivas, mayor riesgo de demencia y problemas en general de salud mental e incluso física.
La depresión es otra de las consecuencias más comunes asociadas a situaciones de soledad mantenida.
Por eso, los seres queridos son parte importante de la solución, aportando apoyo, ayuda y motivación para que realice diferentes actividades y evite situaciones de soledad y tristeza.
Todos deben implicarse a la hora de ofrecer las mejores opciones para evitar este tipo de situaciones y, en este aspecto, nuestros expertos en cuidados del anciano, pueden asesorarles sobre cómo actuar.
Los expertos creen que es importante sentirse bien tanto por dentro como por fuera en todas las etapas de la vida.
Como especialistas en el cuidado de personas mayores, somos conscientes de la importancia de mantener un nivel de actividad adaptado a las circunstancias de cada persona, para evitar, entre otras, situaciones de soledad.
Si lo que le preocupa es la soledad o que llegue un día en que las horas comiencen a ser largas y lentas, existen múltiples soluciones para remediarlo. Las personas más propensas a sentir esa sensación son aquellas que estaban muy acostumbradas a estar con gente, que tenían un trabajo en el que se llevaban muy bien con sus compañeros o que había vivido durante años con sus hijos.
Es importante por tanto llevar a cabo una serie de acciones, como son:
También hay en las distintas ciudades talleres, cursos y actividades dirigidas a personas mayores, para que ejerciten sus capacidades o para que aprendan cosas nuevas. Cursos de informática, talleres de lectura, de pintura, costura… hay muchas posibilidades, como asociaciones, clubes de jubilados y programas de voluntariado.
Una de las propuestas de los profesionales en la salud y el bienestar de los mayores es que estas acudan a un centro de día.
Sobre todo, es una posibilidad pensada para personas que viven solas, para que estén atendidas en todo momento y se encuentren acompañadas. Los centros de día realizan todo tipo de actividades adaptadas y pueden ser una excelente opción para mantenerse activo durante todo el día.
Los centros de día también son una excelente opción para aquellas personas que tienen cierto grado de dependencia.
Contar asimismo con un servicio específico de acompañamiento de personas mayores y ayuda a domicilio que facilitará que la persona esté todo momento acompañada, si debe estar por muchas horas en su casa. Además del acompañamiento, estará perfectamente atendida en todo lo que precise: comida, aseo e higiene, compras, limpieza…
Como último recurso, cuando la persona alcanza un grado de dependencia que imposibilita que pueda ser mínimamente autónoma en su hogar, disponemos de residencias de ancianos en Madrid que no solo se encargarán de atender sus necesidades diarias como el aseo, la comida, el control de la medicación, sino en las que también se lleva a cabo una labor de acompañamiento muy importante.
En definitiva, la soledad en ancianos es un riesgo muy real sobre el que podemos actuar para prevenir que este se produzca. Desde nuestra empresa de cuidado de mayores en Madrid podemos asesorarles acerca de todas las opciones que tienen a su disposición para mejorar la calidad de vida de su ser querido.
¿Qué tan útil fue esta publicación?
¡Haz clic en una estrella para calificarla!
Puntuación media 4.3 / 5. Recuento de votos: 6
No hay votos hasta ahora! Sé el primero en calificar esta publicación.
Equipo multidisciplinar de MIT Asistencia a domicilio formado por trabajadores sociales, terapeutas ocupacionales, enfermeras, fisioterapeutas y neuropsicólogos.
Responsable: MIT Asistencia a domicilio Finalidad: envío de publicaciones y algunos correos comerciales. Legitimación: consentimiento del interesado. Destinatarios: Sus datos no serán cedidos a ninguna empresa, salvo obligación legal. Derechos: podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos. Tienes más info en: https://cuidadomayoresmadrid.net/aviso-legal-politica-privacidad/.
Si necesita asistencia domiciliaria o en hospital para un familiar o para usted mismo no dude en contactar con nuestros expertos en cuidado de mayores o visitar nuestro centro de día
Realizamos cuidado a personas mayores de lunes a viernes por tan solo 330€/mes
Más infoContacte con nosotros, envíe su curriculum y forme parte de este equipo de expertos en cuidado de mayores en Madrid
Más info
Muchas gracias por compartir estos consejos para combatir la soledad en la tercera edad. Sin duda es una etapa dura y a veces silenciosa. Tenemos que estar alerta de los comportamientos