913 309 747 Calle Velayos 26, 28035 Madrid

Consejos prácticos y de seguridad para la adaptación del baño para el adulto mayor

Publicado el 20 de mayo, 2021 Actualizado el 20 mayo, 2021

En Cuidado Mayores Madrid nos importa la seguridad de nuestros mayores en cualquier estancia de su hogar.

En este artículo, nos vamos a enfocar en el cuarto de baño, uno de los lugares más especiales de toda vivienda. Para las personas dependientes, este lugar tiene que estar adaptado a sus necesidades para que puedan utilizarlo de la manera más cómoda posible.

Ya sea para tareas cotidianas, como acudir al WC, o bien para tareas de higiene, como la ducha, pueden ser peligroso si no cuentan con las medidas de seguridad necesarias.

Adaptar esta estancia, reducirá el riesgo de tener accidentes al crear un espacio más amplio, cómodo y accesible para personas dependientes y movilidad reducida.

Estas instalaciones y mejoras del cuarto de baño proporcionará una seguridad extra y un baño más accesible.

Baño para personas mayores

¿Cómo adaptar el baño para personas mayores?

Cuando nos planteamos reformar un baño para ancianos o adultos mayores, lleva implícito realizar una serie de costosas mejoras, como puede ser, un cambio de bañera a ducha al nivel del suelo, ampliar lo máximo posible el espacio del baño, etc.

Espacio y entrada al baño

La entrada al baño debe de ser libre de obstáculos y amplia. La iluminación tiene que ser adecuada a las capacidades visuales de la persona mayor. De esta forma, se sentirán seguros y con una total confianza para ir al servicio. 

Es importante que todo lo que necesite para su aseo diario lo tenga a mano con total libertad de movimiento para así, poder ser autónomo, independiente y reducir el riesgo de accidente y/o caídas. 

La puerta de entrada del cuarto de baño, preferiblemente debe de ser corredera o abrir hacia fuera, ya que así facilitará el paso con mayor seguridad y, además, ganarás un extra de espacio en su interior.

Artículo relacionado  Pérdida de capacidades cognitivas en la tercera edad

Suelo antideslizante

Este tipo de suelo evita que los adultos mayores se resbalen o caigan. Este material proporciona seguridad y autonomía para la persona dependiente. Además, es importante tener el suelo libre de obstáculos innecesarios e incluso de escalones o alfombrillas que no estén adheridas al suelo.

Mobiliario adaptado

El mobiliario debe facilitar los movimientos del anciano; poner en alto los cajones o armarios para así aumentar el espacio y no hacer que se agachen. Los toalleros deben de colocarse a una altura adecuada para facilitar el movimiento y así tener una total accesibilidad.

Lavabo

Es aconsejable adaptar el lavabo y colocarlo suspendido a una altura cómoda o cambiar los grifos por unos de palanca para facilitar la higiene diaria. También, es importante instalar barras de apoyo para una mayor estabilidad y seguridad a la hora de que nuestros ancianos se aseen.

WC adaptado

Tener un inodoro adaptado facilita mucho la autonomía de las personas mayores ya que tienen un extra de seguridad para agarrarse e incorporarse con mayor facilidad, sin sobrecargar las piernas o caderas. Por ejemplo, podemos instalar un elevador de WC o colocar barras de apoyo  para ayudar a la hora de sentarse y levantarse.

Duchas adaptadas

Tener duchas adaptadas para personas mayores es esencial e imprescindibles para personas con movilidad reducida. Si tienes una bañera en vez de una ducha, es importante cambiarla para así prevenir golpes o caídas. Una ducha al ras del suelo con material deslizante y con ayudas, como pueden ser, barras de apoyo o asiento especial para duchas. Este tipo de sillas son una ayuda muy importante, ya que pueden ser tanto asiento como taburete.

Todas estas adaptaciones aseguran a los adultos mayores a tener una mayor autonomía y comodidad a la hora de asearse. Tener un baño adaptado minimiza los riesgos de caídas y posibles accidentes que conllevan los problemas de movilidad y así, aseguramos su bienestar.

Artículo relacionado  Mayores hogar

Existen ayudas para el cambio de bañera por ducha en la Comunidad de Madrid, todo ello, para fomentar la autonomía en el hogar de personas mayores y/o con movilidad reducida.

Seguridad en el baño para personas mayores

El paso de los años puede afectar nuestra confianza cuando empezamos a notar problemas en la movilidad. Reformar el baño y adaptarlo para ancianos y adultos mayores permite que puedan tener una total autonomía y que esa confianza vuelva. 

Por ello, es importante hacer una reforma íntegra del baño y adaptar todo el espacio para las personas mayores.  

Es aconsejable evitar cerraduras en las puertas de los baños, ya que, si hay algún accidente, no tengamos problema de acceso.

Las barras de apoyo se convierten en indispensables en este cuarto, son muy útiles para que las personas mayores puedan moverse por el baño con total autonomía. 

Se debe tener especial precaución con los aparatos eléctricos y evitarlos, en la medida de lo posible. Si se necesita utilizarlo, es aconsejable que la persona mayor lleve suela de goma. Se desaconseja que se utilicen cuando la humedad dentro del cuarto de baño es excesiva, hasta que no desaparezca completamente no se deben utilizar.

Consejos para adaptar el baño

Baño adaptado para personas mayores
Baño adaptado para personas mayores

Nuestros hogares pueden estar llenos de riesgos y peligros, y más para las personas mayores. Es por eso que, el tema de la seguridad puede preocupar mucho, y más en el cuarto de baño, ya que es uno de los lugares más peligrosos de la vivienda.

Los resbalones en la ducha son una de las principales causas de lesiones y, para personas con movilidad reducida, se convierten en un peligro mayor.

Te damos algunos consejos para tener una total seguridad y autonomía en el cuarto de baño:

  • Colocar alfombrillas o adhesivos antideslizantes en cualquier zona con humedad.
  • Mantener los suelos secos y ventilar el cuarto de baño si hay acumulación de vaho y humedad.
  • Colocar alfombrilla de baño en el suelo para que, al salir de la ducha, no andar descalzo con los pies húmedos. Eso sí, debe de estar pegada al suelo con una cinta especial para evitar que el anciano se resbale al ponerse de pie en ella.
  • Colocar las toallas cerca de la ducha para una mayor comodidad.
  • Instalar barras de sujeción en la pared de la ducha e inodoro para facilitar su uso.
  • Si en el baño hay solo bañera, es importante instalar un plato de ducha con un cabezal de mano en lugar de fijo en la pared o techo. El cabezal de mano permite llegar a todas las zonas del cuerpo con total facilidad y comodidad, sin necesidad de moverse, e incluso puede hacerse sentado.
  • Además de colocar un plato de ducha, es importante tener en cuenta la mampara. Al igual que con la puerta del baño, este tipo de puerta debe ser corredera o que se abra hacia fuera para mayor comodidad y seguridad del anciano o adulto mayor.

Contar con todas estas medidas de seguridad en el cuarto de baño es imprescindible, esto permite a las personas mayores mantener su independencia y sentirse seguros en sus propios hogares. Estas medidas pueden prevenir múltiples accidentes que, a veces, pueden llegar a ser graves.

Artículo relacionado  Mujeres para cuidar ancianos

¿Qué tan útil fue esta publicación?

¡Haz clic en una estrella para calificarla!

Puntuación media 4.6 / 5. Recuento de votos: 11

No hay votos hasta ahora! Sé el primero en calificar esta publicación.

Equipo multidisciplinar de MIT Asistencia a Domicilio
Sobre el autor

Equipo multidisciplinar de MIT Asistencia a Domicilio

Equipo multidisciplinar de MIT Asistencia a domicilio formado por trabajadores sociales, terapeutas ocupacionales, enfermeras, fisioterapeutas y neuropsicólogos.

información y presupuesto on-line

Un Comentario para Consejos prácticos y de seguridad para la adaptación del baño para el adulto mayor

  1. Gracias por comaprtir este contenido. Sin duda tenemos que tener mucho cuidado con las personas mayores en lugares como el baño.

Deja un comentario